El blog de SEOenred - Tablas de Indice de Contenidos - WordPress

Una Tabla de Contenidos (O tabla de índice de contenidos) no es más que una tabla donde se recogen los puntos principales (Normalmente enunciados con etiquetas HTML H1, H2, H3, H4, H5 y H6) que se van a tratar en un artículo, post, entrada o publicación, de una página web (Bien sea esta página un blog, una tienda online, foro, etc, …). Estas tablas de índice de contenidos facilitan la navegación por la el artículo, amén de que Google las reconoce y hace que el posicionamiento SEO sea mejor.

Uno de los plugins que nos van a facilitar la vida, en cuanto a la creación de  Tablas de Contenido, es este:

Easy Table of Contents
by Steven A. Zahm

El blog de SEOenred - Tabla de indice de contenidos (Easy Table of Contents)

 

Este plugin nos va a facilitar mucho la creación de tablas de contenidos, tanto de manera automática como manual (Según sea nuestro gusto a la hora de redactar un post). Con este plugin nos ahorraremos tener que enlazar el contenido de nuestro artículo a ciertas partes que queramos, mediante HTML. Y el caso es que hace esto bastante bien, vomo vereis a continiación.

 

Cómo instalar Easy Table of Contents

Para realizar esta acción, la de instalar un plugin en WordPress (Porque asumimos que estais trabajando en WordPress, que conste), nos bastaría con dirigirnos a la Sección de Plugins del Panel de Adminsitración de nuestro WordPress, en el menú hacemos click en la opción de Añadir nuevo (O bien, dentro de los plugins que tenemos instalado, arriba, le daremos al botón «Añadir nuevo»). En el campo de TextInput de búsqueda, teclearemos el nombre del plugin en cuestión: «Easy Table of Contents». Esto hará que el buscador inicie una búsqueda en el repositorio de la página de WordPress.ORG. Posteriormente, cuando realice, y nos aparezcan, todos los plugins afines, seleccionaremos el que queremos: «Easy Table of Contents by Steven A. Zahm». Le daremos a Instalar y poseriormente, cuando termine la instalación, le daremos a Activar el plugin.

El blog de SEOenred - Widget (Easy Table of Contents)

 

Configuración automática de la tabla de contenidos

Cuando tengamos instalado (Y activado el plugin «Table of Contents») iremos a la Sección de Ajustes, en el menú de nuestro Panel de Administración de WordPress. Ahí, clickamos en el ítem de Tabla de Contenidos, que nos llevará a la página de configuración del plugin. Una vez esté instalado y activo el plugin ve a Ajustes -> Tabla de contenidos, donde encontrarás la página de ajustes del plugin.

 

El blog de SEOenred - Ajustes del plugin Table of Contents

 

Aquí podremos configurar la Tabla de Índice de Contenidos, donde se verá la tabla, el aspecto y diseño, que y como se incluirá y algunas cosas, importantes, más que vamos a ver a continuación.

 

El blog de SEOenred - Pagina de ajustes del plugin Table of Contents

 

Los ajustes más importantes, del plugin Table of Contents, están los de especificar qué etiquetas HTML (Formatos de título) usará para crear automáticamente la Tabla de Índice de Contenidos y también las veces que deben existir para que se genere.

 

El blog de SEoenred - Encabezados HTML para generar la Tabla de Indice de Contenidos

 

Inserción manual de la tablas de contenidos

También podemos hacer que se inserte la Tabla de Índice de Contenidos, automáticamente, solo en las publicaciones que queramos, de una manera muy sencilla:

PRIMERO – Deberemos ir a la Página de Ajustes del plugin y desmarcar el Tipo de Contenido donde NO QUERAMOS que se muestre.

 

El blog de SEOenred - Contenidos donde queremos insertar la Tabla de Indice de Contenidos

 

SEGUNDO – Para insertar una Tabla de Índice de Contenidos en las entradas, páginas, y demás… Deberemos incluir el siguiente shortcode donde queramos que se muestre:

 

El blog de SEoenred - Shortcode del plugin Table of Contents

 

Colocando el Shortcode donde queramos, podremos elegir dónde se mostrará la Tabla de Índice de Contenidos. Es más, el shortcode funcionará aunque tengamos activado la inserción automática, para poder personalizar su localización.

Sin embargo, si no queremos que la Tabla de Contenidos (Tabla de Índice de Contenidos) aparezca en todas las publicaciones, sino solo en algunas, puedemos usar este shortcode donde NO QUERAMOS QUE SE MUESTRE:

 

El blog de SEOenred - Shortcode para no mostrar la tabla del plugin Table of Contents

 

La tabla de contenidos

Lo que obtinemos es una Tabla de Índice de Contenidos que organizará nuestro artículo/post/entrada, dando un aspecto ordenado y profesional, a nuestro texto, facilitando la lectura del mismo, e incluso animando a seguir leyendo.

 

El blog de SEOenred - Ejemplo de Tabla de Indice de Contenido

 

Tablas de contenidos y SEO

Otro de los beneficios, de crear Tablas de Índice de Contenidos (Lo comentamos al principio) con el plugin Easy Table of Contents es que Google reconoce estas tablas y por lo tanto muestra, en los resultados de las SERPs, un snippet ampliado, mejorandolo con los elementos de la Tabla de Contenidos, lo que mejorará el aspecto del snippet, destacando su visualización y, porl o tanto, aumentando las posibilidades de que le visitante acceda a nuestra página (El número de clics recibidos).

 

El blog de SEoenred - Ejemplo de Snippet con Tabla de indice de Contenidos

 

Bueno… Y eso ha sido todo…

Si quereis aprender a cear Tablas de Índice de Contenidos (Tablas de Contenidos) sin necesidad de plugins, podeis leernos en este otro artículo:

Como añadir una Tabla de Contenidos – SIN PLUGINS

El blog de SEOenred - Añadir una Tabla de Contenido - SIN PLUGIN